Critica a caballo… de Punto y seguido (Rita Turza, 2016)... del crítico y del amigo.
![]() | ||||
Presentación: 22 de octubre de 2016 | 18:00 Biblioteca de la Rioja |
Tras las parte “Punto y aparte”, “Puntos
suspensivos” y “Punto y seguido” a tu poemario le han faltado los “Dos puntos”,
que voy a solucionar ahora… los dos puntos del diálogo, quiero poner voz a ese
receptor que debiera dialogar contigo tras cada verso, tras cada poema. Todavía
retumban en mi cabeza la cadencia de tus palabras susurradas. No lo había leído
hasta hoy, lo había dejado para un momento especial y éste lo he encontrado en
otra ciudad, que me consta, que también amas, en Bilbao.
“Punto y aparte” me ha parecido un poemario
correcto, con un manejo loable de los tópicos líricos como el amor, el olvido,
el río, la ciudad, el mundo…, a los que has dado sabido dotar como la buena
poeta que te has convertido de tu voz personal, inconfundible.
Ecuación
Encontré
la
ecuación exacta
entre
besos no dados,
te
quieros olvidados
y
sueños atrapados
en
mi almohada.
Resultado:
Salas de espera.
(Nota:
He elegido un poema de cada parte por
amor a primera vista. Quizás porque me recuerdan mucho a mi estrofa preferida,
la lira, la perfección obligada de decir más cosas con menos palabras.)
La
herida ha empezado de nuevo a brotar con “Puntos suspensivos”…, el acierto de
aparcar los tópicos y hacer poesía de lo vivido, ver la poesía que se esconde
detrás de cada objeto, de cada vivencia cotidiana. Lejos quedan las referencias
de tus muchos mentores, ya puedes caminar a su lado como un igual sin rubor.
Tus lágrimas
Quiero
dormir
en
tus párpados,
resbalar
al amanecer
convertida
en la vida;
y
así poder morir en tu boca.
¿Qué decir de “Punto y seguido”? Como en un mal
sueño has perseguido una voz que no ves, pero mil veces conocida… la ha seguido
incondicionalmente y has llegado a la cumbre (lo de menos es que la llamen Parnaso).
Allí, la voz mil veces conocida se ha maridado contigo, la Rita que todos
conocemos, que te ha convertido en POESÍA, con mayúsculas.
Cogiendo prestada, con perdón, una canción de
Silvio Rodríguez, ha saldado tus propias “cuentas soñadas” con los tuyos más
cercanos, en ese punto y seguido que te ha salido de dentro sin esfuerzo.
Para terminar… Alejarse
Me cuesta
mirar
por el cristal
y
ver
las
torres
alejarse
con mis emociones
encerradas
entre
el cielo,
el
asfalto en movimiento
y
mis lágrimas.
Dicho con la boca pequeña, porque al alejarse
uno, está más cerca de volver, como el próximo libro que esperamos ansiosos.
Bilbao, 22 de octubre de 2016