Novela Histórica sobre Villamediana de Iregua
TODOS LLORARON
EL PUEBLO DE LAS VIUDAS
Presentación oficial en el mismo lugar donde acontecieron los hechos - Jueves 6 de noviembre en el Centro Joven - 20:00 h.
“Por
Villamediana de Iregua no pasó la guerra o, mejor sería decir, que del
pueblo no acabó de marcharse años después de la caída de Madrid.” Es el inicio
de una desgarradora novela histórica cuyo epicentro es el verano y el otoño de
1936. No fue grato para nadie y, mucho menos, para los que vieron en la
retaguardia como se escenificaba el abismo existente entre las dos España, para
ser luego enterrado en el silencio, para que fuera olvidado.
Con
la familia García-Rodríguez asistiremos a la alegría del advenimiento republicano,
a la visita al pueblo del Presidente Alcalá Zamora, a los problemas municipales
de un pueblo de jornaleros, a la noticia del levantamiento rebelde, a la represión
física por parte de los agrarios y a la represión política de los rojos durante
la posguerra. Los personajes de uno y otro bando tendrán la ocasión de
manifestar el porqué de su actuación. Aunque ninguno pueda negar que, en
definitiva, Todos lloraron.
Y presenciaremos
el nacimiento de una de las resistencias pasivas más edificante, las Mujeres
de negro, y al asentamiento de un lugar vivo de memoria, La Barranca.
Es la única victoria, la moral, que se les permitió a las viudas riojanas,
simbolizada en Gabina, nuestra protagonista, vecina del pueblo que
porcentualmente podemos denominar El pueblo de las viudas.